Mejora tu calidad de vida
durante y despues del tratamiento
- Reduce el Dolor
- Acelera el tiempo de curación
Tratamiento del Dolor
En medicina utilizamos la Cámara Hiperbárica como complemento a un tratamiento médico que siempre está asistido por un técnico y supervisado por un Médico especialista.
Cámara hiperbárica para reducir el dolor
El tratamiento médico se sirve de la cámara hiperbárica para acelerar los tiempos de curación. A su vez, está directamente relacionado con la mejora de la situación del paciente.
Cuando estos requisitos se unen el paciente lleva mejor su enfermedad a la vez que se reduce y acorta el dolor sufrido.
Cuidados Post COVID
Webinar convocado por la cámara Franco-EspañolaTratamiento post COVID
Ante toda esa sucesión de síntomas o efectos secundarios del Covid 19, el Centro GF con el objetivo de ayudar en la rehabilitación de estos pacientes, mejorarles la calidad de vida y prevenir las temidas secuelas del coronavirus.
Fracturas
La rotura de huesos o fracturas son muy frecuentes.
La curación puede tomar bastante tiempo y en algunos casos puede llegar a no sanar principalmente en fracturas complicadas, ayuda por ejemplo en agilizar el tiempo en curar una rotura de peroné en pacientes de edad avanzada así como los que presentan cierto tipo de enfermedades óseas.
Fibromialgia
El tratamiento de dolores crónicos que afecta a los puntos gatillo en fibromialgia encuentran una gran mejora en la cámara hiperbárica, está totalmente indicado por la reducción y eliminación de los síntomas tan dolorosos.
Pie Diabético
Se estima que unos 5 millones de españoles sufren de diabetes y una de las peores complicaciones derivan el llamado Pie Diabético llegando incluso a provocar la amputación de la extremidad.
La cámara hiperbárica potencia el riego sanguíneo llegando a agilizar los tiempos de curación consiguiendo evitar casi la totalidad de estas amputaciones.
Submarinismo
Las cámaras hiperbáricas se pueden encontrar en grandes centros de buceo así como en plataformas petrolíferas para realizar funciones de cámara de descompresión para los submarinistas.
Pueden tratar distintas enfermedades derivadas de la intoxicación por CO2, embolia gaseosa y descompresión propias de los buceadores.
Factores de Crecimiento
La corriente sanguínea transporta oxígeno a las distintas partes del cuerpo y ayuda a combatir las bacterias del cuerpo así como estimular la liberación de sustancias llamadas factores de crecimiento y células madre que acaban favoreciendo el proceso de cicatrización
Beneficios de la Cámara Hiperbárica para tratar enfermedades
La cámara hiperbárica reduce el tiempo de recuperación mejorando el cuadro clínico de los pacientes que les permite incorporarse a la vida cotidiana con mayor rapidez.
El aumento de oxígeno puro en sangre produce grandes beneficios en el proceso de curación de ciertas enfermedades como son:
- Efectos desinflamatorios
- Potencia la acción bactericida de glóbulos blancos
- Estimula la cicatrización
- Agiliza la reparación de tejido
- Aumento del riego sanguíneo
- Acción sobre neurotransmisores
- Estimula la formación de la síntesis de colágeno
Acelera proceso de curación
La cámara hiperbárica acelera la formación de nuevos vasos sanguíneos, fundamental para la cicatrización y curación.
Mejor calidad de rehabilitación
Acelerar los procesos de rehabilitación en lesiones como en ligamentos, huesos, articulaciones o músculos
Evita infecciones y necrosis
El tratamiento de oxígeno hiperbárico reduce el riesgo de infecciones, necrosis e incluso amputaciones.
Reduce el dolor, sin efectos secundarios
Además de disminuir el dolor ayuda a la mejora de la función cognitiva, disminuye la fatiga e incrementa la capacidad física.
Disminuye la inflamación y tiempo de curación
Método no invasivo totalmente indicado para reducir la inflamación y disminuir el dolor neuropático asociado a los fármacos.
El tejido que se forma es de mejor calidad
Se restablece la formación de tejido de granulación infectado y destaca por sus efectos bactericidas y basteriostáticos.
Artículos de nuestro Blog
Escribimos artículos de manera regular en nuestro blog cámara hiperbárica para informar de las novedades, usos y beneficios de esta medicina avanzada.
Médicos Especialistas
El Centro GF cuenta con todo tipo de especialistas para ofrecer una atención completa y mejorar el seguimiento como son: Fisioterapia, neurología, dermatología, Logopedia, psicología.
Centro GF
Desde 1996, junto a un equipo de profesionales altamente cualificados, aplicamos las terapias más innovadoras dentro del campo de la salud.
Para ello, contamos con los tratamientos más eficaces, con el fin de alcanzar el bienestar de nuestros pacientes.
Contamos con un método exclusivo desarrollado por la Dra. Eva María Sanz, Directora médica del centro, basado en el trabajo multidisciplinar de los diferentes profesionales y la combinación de las técnicas más avanzadas de Medicina Hiperbárica y Rehabilitación.
Doctora Eva María Sanz
Presidenta de la Asociación Española de Medicina hiperbárica y subacuática
Directora Médica de Centro GF con más de 10 años de experiencia en el estudio y aplicación del uso de la oxigenoterapia para ayudar a conseguir mejorar la recuperación de los distintas dolencias médicas.
Dr. Israel Iglesias Pena
Cirugía Plástica y Reparadora
Hospital 12 de Octubre
Nacido en Santiago de Compostela, es Licenciado en Medicina por la USC. Tras realizar el examen MIR y calificar entre el 1% primeros, realizó la Residencia de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario 12 de Octubre; uno de los centros más prestigiosos del país.
Dra. Mireya Lopez
Rehabilitación
Dr. David Sanchez
Ginecología y reproducción asistida
Dr. Ignacio Arance
Urología, Médico Hiperbarista
Medicina hiperbárica
Los principales usos de la medicina hiperbárica en origen estaban orientados al tratamiento del Síndrome de descompresión que afecta a los submarinistas. En la actualidad se aplica esta terapia para tratar satisfactoriamente numerosas enfermedades gracias a la influencia positiva en la reparación de tejidos lesionados como el tejido óseo y el tejido cutáneo.
CONSULTA GRATISClientes de Centro GF
Queremos agradecer a todos los que han pasado por nuestro Centro de Medicina Avanzada durante todos estos años.
Destacamos especialmente a algunos colegas de profesión y personajes públicos que se han convertido en parte de nuestra familia.
Cómo funciona la Cámara Hiperbárica
La cámara hiperbárica es un contenedor que permite soportar elevadas presiones en su interior. Aumentando la concentración de oxígeno puro conseguimos que partes del organismos que sufren esta falta de oxígeno puedan ser corregidas.
El riego sanguíneo sufre un aumento entre un 20 y 40 % la concentración de Oxigeno disuelto en el plasma ayudando a las células a trabajar en la regeneración de los tejidos.
Cámara Hiperbárica, Centro GF
La Dra. Eva María Sanz, nos explica la importancia de que sea un médico el que prescriba el tratamiento del paciente de oxigenación en la Cámara HiperbáricaEl aire tiene que respiramos contiene un 21% de oxígeno. El 99,7% del oxígeno lo transporta la hemoglobina a los órganos principales. El 0,3 % del oxígeno restante se disuelve en la sangre (plasma).
Oxigenoterapia hiperbárica
Consiste en la inhalación de dioxígeno puro al 100 % directamente si se encuentra en una cámara hiperbárica individual o mediante una mascarilla o casco en el caso de las cámaras hiperbáricas múltiplaza.
Aumenta el oxígeno disuelto en plasma
Mediante la cámara hiperbárica, nuestro cuerpo se someta a presión atmosférica provocando que la cantidad de oxígeno disuelto en la sangre aumente.